- Hoy es el Día de la Niñez y un buen momento para reflexionar sobre las fotos que tomamos en nuestras familias.🌟
¿Estamos haciendo un buen registro fotográfico? ¿Guardamos bien las fotos?📷
Aquí algunos consejos para documentar la historia de tu familia. ¡Si te gusta este post, guardalo y compartilo!
📷En situaciones especiales, cumpleaños, actos escolares, vacaciones utilizá tu cámara. Cargá las baterías y asegúrate de tener espacio en tu memoria. Llevá una memoria adicional!
⚡¿Estás aprovechando tu dispositivo todo lo que podrías? Familiarizarte con el menú te va a ayudar a lograr mejores fotos.
😉Cuidá la calidad. Muchas veces reducimos la resolución de imágen de nuestro celular o nuestras cámaras para que nos entren más imágenes en el dispositivo. El problema es que cuando quieras imprimirlas, vas a poder hacerlo solo en tamaño pequeño.
📱Lográ fotos espontáneas en situaciones cotidianas. Para esto, hay que estar siempre listo! Por suerte los celulares vienen cada vez con mejores cámaras y los tenemos al alcance de la mano, así que en cualquier momento podemos tomar una fotografía en una situación inesperada.
🎟️Planificá un día de fotos. En tu casa o en un paseo, proponete que sea un día para recordar y registrar.
🏠 ¿Te agotaste del encierro de la cuarentena? Aprovechalo para hacer un registro de tu familia. El día de mañana vas a desear haber hecho un registro de cómo pasaste tu cuarentena en familia. Retratos con variedad de barbijos/tapabocas, retratarse cocinando las delicias de cuarentena, leyendo el diario con alguna tapa alusiva al Coronavirus, pueden convertirse dentro de algunos años en valiosos testimonios de época en la historia de tu familia.
👩👧👦 ¡Salí vos también en la foto! Tratá de evitar las selfies y utilizá el temporizador con algún trípode o soporte que sostenga tu dispositivo.
👌Hacé una selección de las fotografías con regularidad. A veces tomamos demasiadas fotos que no valen la pena y ocupan un montón de espacio en nuestros dispositivos dificultando que logremos ver las fotos que verdaderamente salieron bien.
➕Más consejos en el primer comentario 👇 💻 Hacé un back up de las fotos periódicamente. Las computadoras se rompen y los celulares se pierden. Guardalas en la nube/drive y/o disco externo. También podés guardarlas en un pendrive bien identificado. Armá carpetas por fecha o evento para que sean más fáciles de encontrar.
🗃️ ¡Imprimí tus fotos! Podés hacer un álbum de recuerdos, o simplemente guardarlas en una caja. Si preferís un álbum elegí uno en el que no tengas que pegar las fotos, sino que puedas sujetarlas por esquineros o tenga hojas con compartimentos transparentes de polipropileno. Guardalas en un lugar óscuro, fresco y seco, dentro de una caja que proteja del polvillo y los cambios bruscos de temperatura ambiente.
✏️Hacer anotaciones al dorso de las fotografías, en lapiz negro suavecito, ayudará el día de mañana a tener más información. ¿Quiénes aparecen en la foto? ¿En qué fecha y dónde fue tomada?
🎞️Cuando imprimas las fotos, hacelo en un laboratorio fotográfico. Tratá de evitar impresiones rápidas en los clásicos kioskitos. Se deterioran muy rápidamente y en pocos años los colores y las imágenes se desvanecen. En cambio, las fotos de laboratorio, que fueron copiadas a través de un proceso químico, van a durar varias generaciones.
📨Si te sirvieron estos consejos, guardá la publicación y compartilo entre tus amistades.
¡¡¡Espero que todas las familias disfruten el Día de la Niñez y aprovechen este día para sacar fotos hermosas!!!🤩
Belén
@bordeblanco
#cuidatusfotos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario